top of page

5 consejos para dar clases particulares a adultos

  • E. I. T.
  • 30 ene 2017
  • 3 Min. de lectura

La formación para adultos gana terreno y cada vez son más los que siguen estudiando y actualizando conocimientos, pero también los que vuelven a estudiar. Una de las opciones preferidas de estos alumnos son las clases particulares, con las que consiguen formación a medida y completamente personalizada según sus expectativas y sus objetivos.

Para los profesores particulares, dar clases particulares a un adulto puede suponer un reto, sobre todo, para los que están docentes que están acostumbrados a impartir clases particulares a niños o adolescentes. Sin embargo, si se tienen las competencias y la formación necesarias para impartir clases según el nivel y los objetivos que el alumno pretende obtener.

Eso sí, unos cuantos consejos para dar clases particulares a adultos ayudan a dar un aire más profesional a las clases, hemos elaborado una lista con cinco consejos básicos e imprescindibles para impartir clases a adultos particulares con éxito.


5 Consejos para dar clases particulares a adultos

1. Escucha sus objetivos (y toma notas).

Es frecuente que los alumnos adultos estudien por obligación (o al menos, no completamente) Detrás de su deseo de estudiar hay una motivación clara, y seguramente, hay objetivos precisos que quieren lograr en tiempos determinados.

Por ello para dar clases a personas adultas, es esencial escuchar y conocer estos objetivos en la primera clase y tomar buena nota de cuales son para cumplirlos en las clases, es uno de los principales consejos para dar clases particulares a adultos.


2. Contrastar sus objetivos con la realidad.

Que tengan motivos para estudiar y objetivos bien definidos, no quiere decir que sus objetivos sean realista o que se puedan alcanzar ciertas metas en periodos de tiempo breves. Un buen profesor particular debe ser capaz de reconocer estas limitaciones y de exponerlas de forma precisa al alumno.


3. Prepara un plan de clases.

Con los objetivos del alumno y los objetivos del profesor, lo ideal es crear un plan detallado de las clases particulares que incluya todos los aspectos importantes, los materiales que se pueden utilizar, objetivos concretos de cada clase y otros aspectos que puedan ser importantes o valiosos para la formación. Lo ideal es comentar y analizar con el alumno este plan de clases.


4. Ten en cuenta cómo está acostumbrado a estudiar.

Las metodologías y los enfoques han cambiado mucho en poco tiempo, hoy se apuesta por metodologías más directas y comunicativas, porque se consideran más efectivas. Sin embargo, cuando se trata de alumnos adultos hay que tener en cuenta que están “acostumbrados” a aprender de otra forma y que en ocasiones una explicación clara y bien estructurada es la mejor forma de explicar conceptos o temarios.

Ello no quiere decir que las clases tengan que ser clásicas o que el profesor tenga que cambiar su metodología durante las clases, sino que tendrá que tener en cuenta la forma en la que el alumno está acostumbrado a aprender.


5. Actualiza la formación y expón los objetivos cumplidos.

A medida que las clases avancen se irán cumpliendo objetivos, con un adulto, es buena idea comentar los progresos que se están haciendo e, incluso realizar evaluaciones periódicas de los mismos, para que sea el propio alumno el que se de cuenta de sus avances.

Las evaluaciones sirven para comprobar la consecución de los objetivos, pero también son una valiosa herramienta de medición de la metodología y de los recursos que se están utilizando y, si se considera útil, se pueden modificar.


Estos son solo cinco consejos para dar clases particulares a adultos, pero si te interesa saber más, también puedes leer los 5 consejos para dar clases particulares a niños.Y si tienes algo de experiencia, seguro que puedes dar algunos consejos para dar clases particulares a adultos…

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • LinkedIn Social Icon
  • Google+ Basic Square
bottom of page